Miedo: Aprende a gestionarlo de forma sana
Aprende a gestionar el miedo de forma sana
El miedo es una emoción y como tal es necesaria para nuestra supervivencia, tiene una función protectora, creando respuestas orgánicas y psicológicas en nuestro organismo para ayudarnos a entender y construir mejor nuestra vida.
Si perjudica a tu salud y condiciona tu vida, entonces es necesario revisar como se metaboliza esta emoción, si se origina por algo coherente ¿Qué puedes hacer al respecto? y si no es coherente, entonces ¿Qué creencia es necesario cambiar?
Da igual el tipo de miedo que tengas:
- Miedo a cosas conocidas como: miedo a la enfermedad, al dolor, a los accidentes, a la pobreza, a la soledad o la obscuridad
- Situaciones de terror y desamparo, sensación de peligro con alto nivel de ansiedad, situaciones de pánico y emergencia.
- Temor a lo desconocido, miedos irracionales
- Miedo a perder el control o la razón, miedo a hacer daño.
- Miedo por los demás, a que les pase algo malo a los seres queridos
Sea cual sea tu miedo si te quita libertad de acción o condiciona tus decisiones cotidianas, produce cualquier tipo de ansiedad o nerviosismo merece ser atendido y entendido para establecer una nueva reacción biológica más sana y constructiva para tu vida. No te conformes con tener miedo, se puede cambiar.
Que puedes aprender:
En este taller enseño: como aprender a gestionar el miedo de forma que sea sano y constructivo para tu vida.
En este taller exploraremos todos los matices de esta emoción, trabajando desde la parte biológica, corporal y psicológica, mejorando el conocimiento y aprendiendo los recursos para poder sentirla de forma sana y constructiva para nuestra vida.
Temas que trataremos:
- Que es el miedo.
- Reacciones físicas y psicológicas.
- Como distinguir el miedo sano del miedo no sano.
- Modelar hasta que se produzca una reacción adecuada.
- Que estimula y aumenta la intensidad del miedo.
- Que calma, tranquiliza y disipa el miedo
- Como mantener la nueva reacción más sana.
¿Como lo haremos?
Taller de grupo, es más enriquecedor, dinámico e instructivo.
Una sesión de una hora cada semana, durante cinco semanas.
Datos de interés:
-
- Taller online
- Dinámica:
- Fecha: Abierta la inscripción, hasta cierre de grupo
- Inicio: En espera de crear nueva fecha de inicio
- Horario:
- Precio:
- Inscripción: Enviando tus datos aquí
- Este taller se va haciendo todo el año.
- Si estás interesado y el grupo está cerrado, puedes apuntarte en lista de espera para el siguiente.
Cualquier otra pregunta no dudes en consultar.
Si tienes interés en más temas de autoayuda, aquí puedes encontrar más información
