COL. 23.796
  • Teléfono: 645 979 608
  • email: info@draestherrodriguez.es

Dra. Esther Rodríguez

Tu Centro Médico y Psicológico Online

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Servicios
    • Consulta de Medicina y Psicoterapia – online
    • Hipnosis Clínica y Autohipnosis
    • Talleres de autoayuda
  • Blog
  • Eventos
  • Perfil Profesional
  • Tarifas
  •  Contacto
Esther Rodríguez - Doctoralia.es

Conciliar el sueño – Algunos consejos

Publicado el 13 febrero, 20219 mayo, 2021 by esther

Dormir bien forma parte de los cuidados de la salud.

Durante el sueño el organismo aprovecha para hacer el mantenimiento, el reposo le permite dedicar atención a aquellas cosas que necesitan repararse, por eso se llama “sueño reparador” aquel que hacemos de un tirón con la sensación de haber descansado y que nos hace despertar de buen humor y estar como “nuevos”.

Además se realiza otra función muy importante, soñar, algo imprescindible para nuestra mente, para nuestra vida.

Las preocupaciones, estilos de vida, acontecimientos… son muchas las cosas que pueden alterar ese ritmo sano de sueño, dedicar un poco de atención y conocer algunos pequeños trucos, te pueden ayudar.

Consejos para poder disfrutar de ese sueño reparador:

rutinas

Crear una rutina, facilita que el organismo tenga sus ritmos, irse a la cama sobre la misma hora todos los días lo favorece mucho, no tenemos que olvidar que tenemos relojes biológicos y muchos relacionados con el ciclo día/noche.

En las personas que tienen turnos que cambian periódicamente suelen tener problemas para conciliar el sueño, ya que los ritmos biológicos se rompen continuamente, en estos casos puede ser favorable la melatonina, que induce de forma natural al sueño en ausencia de luz, esto es muy importante para que pueda hacer su acción (puedes consultar con un profesional que te asesorará sobre el buen uso de la misma).

images (1)

 

 

Una buena ambientación del dormitorio, silencio, luz tenue, colores suaves, favorecen los estados relajados y por tanto también el sueño.

comida ligera

 

 

Cenas tempranas y ligeras, las comidas copiosas hacen que el sueño sea intranquilo y pesado.

Dejar entre hora y media a dos horas mínimo, entre la cena e irse a dormir.

Cuanto menos tiempo haya entre cena-sueño, tanto más ligera debe ser.

lectura

 

Evitar practicar actividades estimulantes antes de irse a dormir, ni físicas, ni intelectuales (juegos hiperactivos) porque entonces llegamos al dormitorio demasiado excitados como para conciliar el sueño y lo único que conseguiremos es ponernos más nerviosos al ver que el sueño no viene.

Desconectar aparatos electrónicos.

La lectura puede invitarnos a ir entrando en el sueño.

Evitar bebidas estimulantes o el tabaco, ya que interfieren en una buena calidad de sueño.

También evitar beber mucha agua antes de dormir, porque entonces será nuestra vejiga la que nos haga despertar.

infusión

 

Podemos ayudarnos de alguna infusión o plantas relajantes como la Amapola de California, Valeriana, Tila, Lúpulo, Pasiflora, Melisa, son las más conocidas, el tomar algo calentito siempre ayuda a relajar.

También la homeopatía puede ser una buena elección, hay más remedios dependiendo del tipo de insomnio que tengas, siempre es bueno que un profesional te oriente sobre cuál sería el más adecuado para tu caso.

Estos medicamentos no crean adicción, ni somnolencia diurna.

El estrés o la ansiedad, preocupaciones, situaciones sin resolver, conflictos o miedos suelen asaltar la mente con más fuerza por la noche.

Imagina que son como una mochila que descargamos y dejamos en la puerta o también puede ayudar escribirlos y pensar que el dormir bien favorecerá que lo veas con más claridad al día siguiente.

 

Después centrar la atención en relajarnos, aquietar la mente y alejar los pensamientos negativos (ya te ocuparás de ellos mañana), para poder conseguir esto probar el siguiente ejercicio:

Ejercicio “4-7-8”: Consiste en poner la atención en tu respiración, debes respirar por la nariz, mientras entra el aire cuenta hasta 4, reten el aire y cuenta hasta 7 y después expulsa el aire contando hasta 8. Esto hace que te concentres en tu respiración, olvidándote de tus pensamientos y poco a poco creando un estado más relajado. Si al principio te cuesta, simplemente puedes contar cuánto dura tu inspiración, cuanto en pausa y cuanto soltando el aire y después e ir variando hasta conseguir el 4-7-8.

Si tu respiración es mas corta y rápida, empieza contando cuando dura la entrada de aire y cuanto la salida.

Después poco a poco ves aumentado la duración. Verás que se irá alargando progresivamente.

yoga

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si el problema persiste, no dudes en acudir a un profesional , hay más ejercicios que puedes aprender, técnicas para relajar la mente y poder aparcar las preocupaciones durante la noche y también puede ayudarte a resolver esas situaciones que te puedan quitar el sueño, te aseguro de que funcionan. Realizo un taller periódicamente sobre el insomnio, si quieres más información, aquí la encontrarás.

Recuerda que dormir bien, nos permite tener las ideas más claras para enfocar las cosas de forma diferente, repercute en la salud tanto física, emocional como mental.

 

Dormir es gratis, lo que cuesta es levantarse

Compartir en:

Tweet
Este artículo ha sido publicado en Blog, contenidos útiles, Salud y etiquetado como conciliar sueño, dormir, dormir mal, insomnio, sueño.

Post navigation

  • Ejercicios para el bienestar: Relajación mental
  • Ansiedad, cosas que pueden ayudar
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Puedes seguirme en

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más

Aceptar Rechazar Configuración de cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesario (5) Marketing (14) Analítica (3) Preferencia (0) No clasificado (0)
Las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación por páginas y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Propósito Caducidad Tipo
_test_cookie doubleclick.net Utilizada para comprobar si el n avegador del u su ario admite cookies. sesión HTTP
CookieConsent draestherrodriguez.es Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual 1 año HTTP
JSESSIONID draestherrodriguez.es Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. sesión HTTP
CONSENT draestherrodriguez.es Utilizada para detectar si el visitante ha aceptado la categoría de marketing en el banner de cookies. Esta cookie es necesaria para que la web cumpla con el RGPD. 6093 días HTTP
wpl_user_preference draestherrodriguez.es Guarda las preferencias de idioma del usuario 1 año HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes de terceros.
Nombre Dominio Propósito Caducidad Tipo
ads/ga-audiences google.com Utilizad a por Google AdWords para reconectar con visitantes que tienen posibilidades de convertirse en clientes, se basa en el comportamiento online del cliente a través de las webs. Persistent Pixel
IDE doubleclick.net Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario. 1 año HTTP
common/cavalry_endpoint.php facebook.com Recoge información del comportamiento del usuario en diferentes webs para mostrar publicidad más relevante – También le permite a la web limitar el número de veces que el usuario está expuesto a un mismo anuncio. sesión HTTP
i/jot twitter.com Establece un identificar único para el visitante que permite a anunciantes externos (terceras partes) dirigirse al visitante con publicidad relevante. Este servicio combinado está provisto por centros de publicidad, que facilitan ofertas en tiempo real a los anunciantes. Sesión HTTP
VISITOR_INFO1_LIVE youtube.com Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. 1 day HTTP
YSC youtube.com Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Sesión HTTP
yt.innertube::nextId youtube.com Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Persistent HTML
yt.innertube::requests youtube.com Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Persistent HTML
yt-remote-cast-installed youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
yt-remote-connected-devices youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
yt-remote-device-id youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
yt-remote-fast-check-period youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
yt-remote-session-app youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
yt-remote-session-name youtube.com Registra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTube Persistent HTML
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web al recopilar y reportar información de manera anónima.
Nombre Dominio Propósito Caducidad Tipo
_ga draestherrodriguez.es Registra u n a iden tificación ú n ica qu e se u tiliza para gen erar datos estadísticos acerca de cómo u tiliza el visitan te el sitio w eb. 2 Años HTTP
gat draestherrodriguez.es Utilizado por Google An alytics para con trolar la tasa de peticion es 1 day HTTP
_gid draestherrodriguez.es Registra una identificación única que se utiliza para gen erar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitan te el sitio web. 1 day HTTP
Las cookies de preferencia permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que el sitio web se comporta o se ve, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
No utilizamos cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
No utilizamos cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para mejorar la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Ajustes Cookies